top of page

UniLaSalle
 

Palabras clave:

Agronomía/ Planificación y geografía/Incorporar aspectos económicos, políticos y sociales./Toma de decisiones en un entorno complejo/ Productos alimenticios innovadores/Conservación de los recursos naturales/Biodiversidad/Agua/Tierra/economía circular/Agricultura sostenible/Diversidad vegetal/hidrocarburos/Embalses/Tratamiento de desechos/agroindustria/Sistemas tecnológicos multifísica

Unilasalle logo.jpg

Francia

Posgrados que ofrece la universidad
 

Maestría en Agricultura Urbana y Ciudades Verdes

Énfasis:
Agronomía, arquitectura, planificación y geografía, incorporando aspectos económicos, políticos y sociales, toma de decisiones en un entorno complejo.
Dirigido a: Proporcionar a los futuros gestores formación en profesiones que involucren estrategias de innovación urbana y desarrollo ambiental sostenible, incorporando y aplicando soluciones hortofrutícolas innovadoras al entorno construido.

Objetivos:

  • Adquirir las habilidades técnicas necesarias para integrar proyectos multifuncionales e innovadores en torno a las plantas en los planes de desarrollo urbano y las normas de construcción.

  • Adquirir y/o profundizar las habilidades para gestionar equipos multidisciplinarios, incluyendo habilidades de planificación, liderazgo, coordinación, trabajo en equipo y organización.

  • Ser capaz de desarrollar una visión muy amplia de los problemas inherentes a los proyectos de agricultura urbana y vegetal en la ciudad en todas las etapas del proyecto, tanto en el diagnóstico como en el desarrollo de propuestas asociando una mente tanto analítica como sintética.

  • Ser capaz de comprender y dominar el enfoque sistémico de la ciudad yendo más allá de los enfoques sectoriales.

Duración:18 meses
Director del programa:Dra. Marie Asma Ben Othmen

MSc Economía Circular (Con campus de Rennes)

Énfasis:
El Máster Universitario en Economía Circular integra todos los conocimientos, métodos y herramientas necesarios para innovar:

  • Limitación del impacto en el medio ambiente.

  • Mejorar el desempeño financiero y social de la estructura.

  • Con un objetivo de ecoeficiencia, es decir, combinar ecoeficiencia y relevancia.

  • Integrandose en una logica territorial.

Objetivos:

  • Desarrollar procesos, productos o servicios innovadores relacionados con la temática territorial.

  • Estudiar la viabilidad de un proyecto de ecología industrial y territorial, definir las metodologías y herramientas técnicas adecuadas.

  • Supervisar y coordinar un proyecto ecoeficiente y un equipo multidisciplinar.

Duración:12 a 18 meses

Licenciatura + Maestría en Agronomía y Agroindustria

Objetivos:

  • Desarrollar una agricultura de alto desempeño técnico, agronómico y ambiental.

  • Crear productos alimentarios innovadores optimizando los procesos de fabricación.

  • Conservar los recursos naturales (biodiversidad, agua, suelo).

  •  Gestionar empresas integrando la gestión de riesgos.

Duración:5 años

BSc + MSc Ingeniería Agroalimentaria (i-SAFE)

Objetivos:

  • Desarrollar una agricultura altamente sostenible; crear productos agroalimentarios innovadores; preservar los recursos naturales; gestionar empresas integrando la RSE.

  • Una pedagogía innovadora (seminario, clase inversa, taller, campo y sobre todo ¡aprender buscando y haciendo!) y clases reducidas.

  • Infraestructuras dedicadas: invernaderos experimentales, laboratorios de alta tecnología, centro de innovación (AgroRtech, AgriLab), módulos experimentales (Vertical Farming, FarmBot, Aquaponie...).

Unidades de Investigación
 

 

 

 

 

AGHYLE (Agroecología, Hidrogeoquímica, Medio Ambiente y Recursos - UP 2018.C101)

La unidad AGHYLE está interesada en comprender las interrelaciones entre prácticas de manejo/condición del suelo/diversidad vegetal y las consecuencias de estas interacciones en la dinámica de los elementos y la calidad de la planta.

B2R (Recursos de depósitos de cuencas - URR 7511)

 

La unidad de investigación B2R (UniLaSalle - UPJV) estudia la evolución de cuencas sedimentarias, embalses y fuentes de energías fósiles y renovables (hidrocarburos, energía geotérmica, agua).

CYCLANN 

El grupo de investigación e ingeniería de CYCLANN se centra en la ingeniería y la ciencia ambientales, la calidad del agua y los efluentes, el tratamiento de efluentes y desechos y la evaluación ambiental.

INTERACT (Innovación, Territorio, Agricultura y Agronegocios, Conocimiento y Tecnología - UP 2018.C102)

El trabajo de la unidad de investigación tiene como objetivo comprender mejor los procesos de innovación de la agricultura, los agronegocios y la agroindustria, así como sus condiciones para el éxito.

Transformaciones y Agro-recursos (ULR 7519)

La unidad de Transformaciones & Agro-recursos trabaja en la transformación y valorización de toda la planta en una perspectiva de desarrollo sostenible. El trabajo se basa en un enfoque científico integrado que abarca toda la cadena de transformación de los agro-recursos, desde el estudio de los mecanismos de su construcción hasta el estudio de sus propiedades y funcionalidades durante su uso final, ya sea con fines alimentarios y/o no alimentarios. .

SYMADE (SYstèmes et Maîtrise de l'Energie)

El equipo de SYMADE trabaja en el diseño y optimización de sistemas tecnológicos multifísica, incluyendo gemelos digitales, para el aprovechamiento de la energía (consumo, generación y almacenamiento) para la industria del futuro, a través de 2 ejes: el control de sistemas industriales con la Internet de Objetos Industriales (IIoT) y sistemas de energía eléctrica cuyo rendimiento depende de las características intrínsecas de los materiales, el control y el entorno.

bottom of page